*Se requiere una compra de 2 años.
Compra un dominio .com
¡Hosting.com te ofrece registros de dominios web .com rápidos, fáciles y asequibles! Busca tu dominio .com ahora.
Creado en 1985, .com fue uno de los primeros TLD disponibles para su uso en Internet. La extensión de dominio .com es la abreviatura de “comercial”, pero desde entonces se ha convertido en la extensión de dominio más popular del mundo.

La mejor empresa de registro de dominios .com
En hosting.com obtienes el mejor soporte, las funciones más completas y la mayor facilidad de uso para el registro de dominios .com. ¡Descubre a continuación por qué en hosting.com ofrecemos las soluciones líderes en registro de dominios .com!
Opciones de registro de dominios: TLD destacados




Nuestros TLD te ofrecen la flexibilidad necesaria para destacar, generar confianza y conectar con el público adecuado.
Alternativas al registro de dominios .com: ccTLD populares
Los TLD específicos de cada país son una forma excelente para comunicar que tu sitio web tiene contenido dirigido a un país o región concreta.
Las mejores soluciones del sector hosting.com





Nuestro objetivo no es ganar premios. Nuestro objetivo es ofrecer las mejores soluciones de hosting web, que sean ultrarrápidas y ultraconfiables. Aun así, ¡estamos muy orgullosos de los logros de nuestro equipo!
¿Buscas algo diferente?
No hay problema. Ofrecemos cientos de extensiones de dominio que se adaptan a tu marca y a tu audiencia: desde opciones regionales como .co.uk y .us, hasta favoritas de la industria como .tech, .store y .online. Ya sea que estés construyendo un negocio local o una marca global, aquí encontrarás la opción perfecta. ¿Listo para explorar? Solo haz clic en el botón de abajo para encontrar tu dominio.

Hosting para acompañar tu dominio
Registrar tu dominio es simple, rápido y accesible. Combínalo con nuestros paquetes de hosting de alto rendimiento y tendrás todo lo que necesitas en un solo lugar. Contamos con opciones flexibles diseñadas para la velocidad, la seguridad y el crecimiento.
*El precio promocional muestra la vigencia con la mejor tarifa y puede variar según el plan. Consulta todos los planes para ver opciones de vigencia adicionales. El plan se renovará a la tarifa regular al final del período introductorio.
**Por favor, revisa nuestros términos del servicio.
Encuentre el plan de alojamiento perfecto para sus necesidades
Nuestro equipo de ventas está disponible las 24/7, para ayudarte a entender qué plan se adapta mejor a tus necesidades específicas.

Preguntas frecuentes sobre el registro de dominios .com
Como cliente, tendrás acceso a nuestro portal fácil de usar My hosting.com. En este portal intuitivo podrás configurar la renovación automática de tu dominio, administrar tus servidores de nombres, activar el bloqueo del registrador, gestionar el DNS, renovar tu dominio y mucho más.
Los dominios y el hosting web están estrechamente relacionados, pero son servicios diferentes. Un dominio es el nombre que se utiliza para tu sitio web. Por ejemplo, hosting.com es nuestro dominio. El hosting, en cambio, es lo que se necesita para que tu sitio web aparezca en línea. Es el espacio en un servidor donde se almacenan los archivos que conforman tu sitio.
¡Sí! Para garantizar un proceso de transferencia lo más fluido posible, asegúrate de contar con el código EPP (Extensible Provisioning Protocol) de tu registrador actual, que tu dominio esté desbloqueado y que la información de contacto esté actualizada. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para transferir tu dominio a hosting.com
La propagación de DNS puede tardar entre 24 y 48 horas en completarse una vez que actualices la configuración de los servidores de nombres de tu dominio. Durante este periodo no podrás usar tu dominio. Sin embargo, puedes omitir el DNS para ver tu sitio utilizando el archivo hosts o una URL compartida.
Además de ofrecer transferencias y registros de dominios, hosting.com también ofrece soluciones de hosting de alta velocidad para ayudarte a poner tu sitio en línea. Ya sea que tengas un sitio nuevo o una tienda en línea a nivel empresarial, hosting.com tiene una solución de hosting que se ajusta a tus necesidades específicas.
Las extensiones de dominio fueron creadas junto con el DNS con el objetivo de organizar los dominios en categorías lógicas. Estas extensiones también se llaman dominios de nivel superior (TLDs). Al lanzarse, cada opción de TLD cumplía un propósito específico. Aunque esto sigue siendo cierto en cierta medida, las reglas sobre quién puede registrar una extensión de dominio ya no son tan estrictas como antes. En 1985 se lanzaron 7 extensiones de dominio:
- .com – El TLD .com estaba destinado únicamente a sitios con fines comerciales. Desde entonces, .com se ha convertido en la opción de TLD más popular, y la competencia no se le acerca.
- .edu – Diseñado para instituciones educativas en Estados Unidos
- .gov – Usado por agencias del gobierno de Estados Unidos
- .mil – Destinado a entidades militares de Estados Unidos
- .net – Originalmente pensado para sitios relacionados con información sobre internet
- .org – Un TLD no restringido que es una abreviatura de “organization”
- .int – Lanzado específicamente para organizaciones intergubernamentales y tratados internacionales
Extensiones de dominio específicas por ubicación
Esos primeros 7 dominios también fueron conocidos como gTLDs, o dominios genéricos de nivel superior. Los sitios dentro de un gTLD están destinados a cubrir el mismo tema o categoría. Los ccTLDs, o dominios de nivel superior con código de país, son otra clasificación de TLDs. Los ccTLDs se lanzaron con la intención de clasificar los sitios web en función de su ubicación geográfica. Al igual que las restricciones de los gTLDs ya no se aplican en muchos casos, los registros de ccTLDs en su mayoría ya no están limitados por la ubicación. Sin embargo, este no es el caso de todas las extensiones específicas por país. Los primeros ccTLDs disponibles fueron:
- .us – Sitios de Estados Unidos
- .uk – Sitios de Reino Unido
- .il – Sitios de Israel
Poco después de esos 3 ccTLDs iniciales, se lanzaron otras opciones:
- .au – Sitios de Australia
- .de – Sitios de Alemania
- .fi – Sitios de Finlandia
- .fr – Sitios de Francia
- .jp – Sitios de Japón
- .kr – Sitios de la República de Corea
- .nl – Sitios de Países Bajos
- .se – Sitios de Suecia
Una transferencia de dominio es simplemente el proceso de cambiar el registrador de un dominio a un nuevo registrador designado. Cuando transfieres tu dominio, toda la información de facturación y administración del mismo también se mueve al nuevo registrador.
No todas las empresas de registro de dominios ofrecen hosting web. De la misma manera, no todas las empresas de hosting ofrecen registro de dominios. En hosting.com, ofrecemos ambos. En hosting.com, te brindamos registros de dominio rápidos, fáciles y económicos. Y no solo eso: también obtienes el beneficio de nuestro hosting de alto rendimiento. Cuando tus dominios están registrados en la misma empresa donde hospedas tus sitios web, simplifican enormemente la administración de tus proyectos en línea.
Si hospedas tus sitios con hosting.com, ya conoces nuestra plataforma fácil de usar y de alto rendimiento disponible en planes Compartidos, Reseller, VPS y Servidores Dedicados. Imagina lo conveniente que será para ti tener todos tus datos (dominio y hosting) en un mismo lugar. Esto es aún más valioso cuando administras varios sitios web.
En hosting.com, contamos con soporte de clase mundial en hosting. Nuestro equipo Guru Crew es reconocido por ser extremadamente amable y experto. Si tu dominio está registrado en otra parte, es posible que nuestro equipo no pueda asistirte con la misma rapidez, ya que no tendrá acceso directo a la información de tu dominio. En algunos casos tendrás que solicitar ayuda a tu registrador de dominio, quien no podrá ofrecerte el mismo nivel de servicio especializado que nuestro equipo está preparado para brindarte.
Si sigues los consejos que mencionamos anteriormente, deberías poder transferir tu dominio sin ninguna dificultad. ¿Listo para comenzar con la transferencia de tus dominios? Aquí tienes las instrucciones paso a paso para completar la transferencia de tu dominio desde tu registrador actual a hosting.com.
-
Para comenzar, primero inicia sesión en tu portal de cliente My hosting.com.
-
En la parte superior de tu cuenta My hosting.com, verás la opción Dominios dentro del menú. Haz clic en Dominios para desplegar las opciones y selecciona Transferir Dominios con Nosotros.
-
Serás dirigido a nuestro formulario de Transferencia de Dominios. Simplemente ingresa el nombre de tu dominio en el campo de texto Nombre de Dominio. También deberás ingresar un Código de Autorización en el campo correspondiente. Aquí es donde deberás introducir tu código EPP/autorización. Haz clic en el botón Agregar al Carrito una vez completes estos campos.
-
Serás dirigido a la página de configuración de Dominios. Aquí podrás añadir una serie de funciones, incluyendo Protección de ID. También podrás configurar servidores de nombres personalizados si lo deseas. Haz clic en Continuar una vez completes la configuración para el dominio que estás transfiriendo.
-
Se te mostrará el precio de la transferencia del dominio. Haz clic en Finalizar Compra para continuar.
-
Completa el formulario de compra con tu información, dirección de facturación, datos del registrante del dominio y tus datos de pago. Revisa los Términos de Servicio y haz clic en Completar Pedido una vez hayas llenado toda la información.
A continuación, algunos consejos para asegurarte de que tu transferencia de dominio sea rápida y sencilla:
-
Asegúrate de ser el propietario del dominio. Hosting.com no puede transferir dominios que no te pertenezcan.
-
Verifica que tu dominio no esté bloqueado. Un dominio bloqueado no puede transferirse a otro registrador. ¿Tu dominio está bloqueado? Solo necesitas contactar a tu registrador actual para quitar el bloqueo y continuar con la transferencia a hosting.com.
-
Comprueba que toda la información de contacto del dominio esté actualizada. Cada registro de dominio contiene un contacto técnico y un contacto administrativo (que pueden ser la misma persona). Cuando inicies la transferencia, esos contactos recibirán una notificación por correo electrónico. Si la información es incorrecta, no recibirás ese correo y esto podría retrasar la transferencia. Para estar seguro, revisa la información de contacto antes de iniciar, y asegúrate de que sea precisa y actual.
-
Ten a la mano tu código EPP (Extensible Provisioning Protocol). Aunque pueda sonar complicado, en realidad es solo una capa extra de seguridad para garantizar que tienes la autorización para mover tu dominio al nuevo registrador. Si no sabes cuál es tu código EPP, simplemente contacta a tu registrador actual y ellos podrán proporcionarlo.
Para entender completamente qué es una extensión de dominio, hay que regresar a los años 80. En los primeros días de internet, era necesario escribir una dirección de protocolo de internet (IP) para acceder a un host en la red. Una dirección IP es simplemente una cadena de números y puntos. Las computadoras podían comunicarse entre sí usando direcciones IP. Si esto suena complicado, es porque lo era. En ese entonces tampoco existían potentes motores de búsqueda como ahora, para ayudarte a llegar al sitio que querías. Como no había muchos equipos conectados a internet en los 80, la única forma de acceder a un sitio web era recordar la dirección IP de cada uno e introducirla manualmente. ¿Suena enredado, verdad?
Claramente, se necesitaba una solución mejor y más eficiente. Esa solución fue el Sistema de Nombres de Dominio (DNS). El DNS es básicamente una base de datos de direcciones IP. En lugar de memorizar una dirección IP para entrar a un sitio web, solo escribes el nombre de dominio en el navegador. El DNS traduce ese nombre de dominio en una dirección IP que las computadoras entienden y con la cual pueden comunicarse. Cuando ingresas tu dominio en el navegador, el DNS lo traduce en una dirección IP, porque eso es lo que entienden las computadoras y así eres dirigido al sitio web solicitado.
Antes de hablar sobre qué extensión de dominio deberías usar, revisemos primero algunos consejos básicos que te ayudarán a registrar el nombre de dominio perfecto:
Disponibilidad del dominio – ¿El dominio que quieres usar realmente está disponible? Con la herramienta de búsqueda de dominios de hosting.com puedes verificarlo fácilmente.
No le temas a la simplicidad – Tu dominio debe ser único y fácil de recordar, pero evita complicar demasiado la ortografía, ya que esto podría dificultar que tus visitantes lo escriban correctamente en el navegador.
Evita guiones – Al igual que en el primer consejo, lo mejor es no usar caracteres especiales como guiones, ya que pueden confundir a tus visitantes. Haz que sea lo más sencillo posible para ellos.
Manténlo corto – Cuantos menos caracteres tenga tu dominio, más fácil será que tus visitantes lo escriban en su navegador. (¿Notas el patrón de simplicidad en estos consejos?)
Usa un diccionario de sinónimos – Muchos buenos dominios ya están registrados, pero aún existen infinitas opciones disponibles. Si los nombres que quieres ya están ocupados, apóyate en un diccionario de sinónimos para encontrar alternativas.
Incluye términos geográficos – ¿Tienes un negocio local? Considera incluir el nombre de tu ciudad o ubicación dentro de tu dominio.
Con cientos de extensiones de dominio para elegir, es posible que te sientas abrumado al momento de escoger la indicada. ¡Estamos aquí para ayudarte!
En caso de duda, elige .com: El TLD .com es, por mucho, la extensión de dominio más popular y reconocida. ¡Realmente no puedes equivocarte con el .com!
O no elijas .com… Aunque la extensión .com pueda parecer la opción obvia, su popularidad significa que muchas de las opciones más buscadas ya han sido registradas. Por suerte, existen cientos de otras extensiones de dominio disponibles.
Haz la elección lógica: Hay cientos de opciones de extensiones de dominio porque existen infinitos temas de sitios web. ¿Tienes una compañía de limusinas? Considera la extensión .limo. ¿Tienes un estudio de arte? Considera la extensión .studio. ¿Tu sitio es un blog? Elige la extensión .blog. Seguro encontrarás una extensión de dominio lógica para tu sitio.
Considera un “domain hack”: Si realmente quieres un dominio memorable, piensa en un domain hack con el TLD que elijas. Un domain hack incorpora la extensión directamente en el nombre del dominio. Algunos ejemplos son: rad.io, instagr.am y sca.red.