Certificados SSL para conexiones seguras en sitios web y protección adicional
Cifra tus datos y protege a tus visitantes con un certificado SSL. La protección SSL/TLS resguarda las transacciones, información personal y aumenta la credibilidad de tu sitio.
Certificados SSL DV, OV, EV y Wildcard a precios accesibles.
Protección de datos confiable para todo tipo de sitios web.
Soporte experto interno 24/7/365 con nuestro equipo.
Elige el certificado SSL que mejor se adapte a tus necesidades.
Ventajas de los certificados SSL
Tasas de conversión mejoradas
Al asegurar tu sitio con un certificado SSL, generas confianza en tus visitantes, haciéndoles saber que su información sensible está protegida. Se sienten más seguros a la hora de completar transacciones, compartir datos personales y convertirse en clientes que compran.
Tu sitio web gana velocidad
Cuando se combina con HTTP/2, SSL en realidad acelera tu sitio. ¿Tiempos de carga más rápidos? Sí. ¿Mejor experiencia de usuario? Sí. ¿Mejores posiciones en motores de búsqueda? Sí.
Cumple con la ley
Las leyes de protección de datos son esenciales para resguardar la información personal. Los certificados SSL ayudan a garantizar el cumplimiento de normativas como GDPR y PCI-DSS, mejorando la seguridad y generando confianza en los clientes.
Prepara tu sitio para el futuro
Internet avanza hacia un modelo de “cifrado en todas partes” y no quieres quedarte atrás. Evita la etiqueta de “No seguro” y da la imagen de una empresa que realmente se toma en serio su negocio. Ahí lo tienes: los certificados SSL te proporcionan un mejor rendimiento y tranquilidad legal.
Analicémoslo un poco más.
Todo comienza cuando eliges el nivel de protección que se ajuste a tus necesidades. Si no estás seguro de cuál necesitas, contáctanos y verificaremos rápidamente tus datos, un proceso que puede tardar desde unos minutos hasta un par de días, dependiendo del tipo de certificado que hayas seleccionado.
Después de la verificación, generamos tu certificado y nos encargamos de todo el trabajo técnico. Nuestro equipo instalará el certificado en tu servidor, asegurándose de que el sitio esté configurado para usar HTTPS. Pero, no nos detenemos ahí: realizamos una serie de pruebas para asegurarnos que todo funcione perfectamente. ¿Lo mejor de todo? No tienes que mover un dedo. Nos encargamos de todo el proceso de principio a fin, para que puedas centrarte en lo que mejor sabes hacer: administrar tu negocio.
Recuerda, nuestro soporte no termina con la instalación. Siempre estamos aquí si necesitas ayuda.
¿Tienes preguntas? Estamos aquí para ayudarte.
Nuestro equipo de ventas de hosting.com está disponible las 24/7, para ayudarte a entender qué plan se adapta mejor a tus necesidades específicas.
Preguntas frecuentes sobre certificados SSL
¿Tienes dudas sobre los certificados SSL? Aquí están las respuestas.
Prácticamente, cualquier sitio necesita un certificado SSL. Secure Socket Layer (SSL) permite una comunicación segura a través de internet. Los certificados SSL protegen la información sensible mediante técnicas de encriptación cuando se transmite entre un servidor web y un navegador. Millones de sitios web utilizan certificados SSL para mantener segura la información de sus clientes y visitantes. Tus usuarios notarán que tu sitio está protegido porque la URL comenzará con HTTPS en lugar de HTTP. Otras señales de seguridad incluyen el candado en la barra del navegador y en certificados más avanzados, una barra verde de validación extendida. Algunos certificados SSL también ofrecen un sello de sitio seguro que puedes mostrar para indicar a tus visitantes que tu página es confiable y que su información está protegida contra posibles ataques.
Un certificado SSL se instala en un servidor web para autenticar la identidad de tu sitio. Esto significa que el sitio realmente es lo que afirma ser. En otras palabras, prueba tu identidad a tus visitantes para que estén seguros de que están viendo tu página y no una copia falsa o fraudulenta.
La otra función clave de un certificado SSL es encriptar los datos que se transmiten entre tu servidor y tus visitantes. Esto evita que la información intercambiada pueda ser leída por terceros.
¡Absolutamente! En Google Chrome, si tu sitio no está protegido con un certificado SSL, tus visitantes verán un mensaje de advertencia indicando que tu página es “No segura”.
Los certificados SSL son altamente recomendados si tu sitio recibe o transmite información sensible como números de tarjetas de crédito, licencias, números de seguridad social, etc. También se recomiendan para cualquier página que solicite contraseñas. Aunque son especialmente importantes en estos casos, cada vez es más evidente que todos los sitios deberían estar protegidos con SSL, ya que muchos navegadores comenzaron a marcar como inseguros los sitios que no usan SSL/HTTPS. Instalar un certificado SSL puede evitar esta clasificación.
Además, adquirir un certificado SSL es una de las formas más fáciles y rápidas de mejorar tu posicionamiento SEO. Esto se debe a que parte del algoritmo de Google evalúa si tu sitio es confiable o no. En resumen, contar con un certificado SSL es hoy en día el nuevo estándar: garantizan una conexión segura entre el servidor de tu sitio y el navegador de tus visitantes.
Cuando los visitantes ingresan a tu sitio web, su navegador verifica la presencia de tu certificado SSL. La computadora del visitante confirma la identidad de tu sitio a través de la Autoridad de Certificación (CA), la organización que emitió el certificado digital.
Si todo está en orden, la computadora del visitante y el servidor donde está alojado tu sitio realizan un “handshake” digital. En este proceso, ambos determinan qué tipo de encriptación usarán para establecer una conexión segura. Esto se conoce como Secure Socket Layer (SSL). A partir de ahí, el flujo de datos entre ambas computadoras se encripta, lo que significa que la información se convierte en un código ilegible para evitar accesos no autorizados. El navegador del visitante mostrará un identificador visual, normalmente un candado, que indica que la conexión con tu sitio es segura.
Los certificados SSL son emitidos por una Autoridad de Certificación (CA). El trabajo de la CA es verificar que el propietario del sitio web realmente es quien dice ser. Si el sitio pertenece a una empresa, como un eCommerce, también puede realizarse un proceso de verificación empresarial. Una vez verificada la identidad, la CA emite una copia del certificado SSL que el propietario instala en su servidor.
Cada vez que un navegador accede al servidor que aloja tu sitio, ocurre un “SSL handshake”. Esto significa que el navegador y el servidor establecen una clave compartida, confirmando que es seguro comunicarse y que el certificado es válido. Lo más importante: tus visitantes sabrán que cualquier información que transmitan; ya sea una contraseña, una tarjeta de crédito o un número de identificación, estará protegida gracias al uso del certificado SSL.
Un certificado SSL permite que tu sitio pase de HTTP al más seguro HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure). El uso de HTTPS protege la conexión de tus visitantes y ayuda a evitar ataques de tipo “man-in-the-middle”, en los que una comunicación sensible podría ser interceptada y descifrada. Con un certificado SSL, este tipo de ataque puede prevenirse, garantizando conexiones seguras y confiables en tu sitio.
Debes contar con un certificado SSL para proteger cada uno de tus sitios web. Dicho esto, si tu sitio tiene múltiples subdominios (por ejemplo: dominio1.hosting.com, dominio2.hosting.com, etc.), deberías considerar un certificado Wildcard SSL. Esto se debe a que un solo certificado Wildcard SSL puede proteger un número ilimitado de subdominios.
Certificado SSL para un solo sitio
Aunque nuestros certificados SSL gratuitos funcionan muy bien y son tan seguros como otras opciones, elegir uno de nuestros certificados SSL para un solo sitio tiene varias ventajas adicionales:
Garantías: Nuestros certificados SSL de un solo sitio ofrecen garantía, a diferencia de los gratuitos que no la incluyen.
Verificación de dominio: Tus visitantes apreciarán saber que tu dominio ha sido verificado, lo que incluso puede aumentar tu tasa de conversión.
Sellos de sitio: Incluyen un sello de seguridad que puedes mostrar en tu web para señalar que tu sitio está protegido por SSL.
Fácil configuración: Aunque el SSL gratuito no requiere configuración, nuestras opciones de SSL para un solo sitio también ofrecen un proceso de instalación sencillo.
Certificados Wildcard SSL
¿Quieres proteger varios subdominios, pero te preocupa tener que comprar un certificado SSL para cada uno de ellos? ¡Nuestros certificados Wildcard SSL son la solución perfecta! Protege un número ilimitado de subdominios con esta opción.
Certificados SSL Avanzados
Nuestros certificados SSL avanzados ofrecen las opciones más seguras para sitios de comercio electrónico:
Autenticación de organización: Permite a tus visitantes ver más información sobre tu empresa con solo hacer clic en la barra de seguridad del navegador.
Validación extendida (EV): Brinda el nivel más alto de confianza al mostrar la barra de direcciones en verde cuando los usuarios visitan tu sitio.
Puede sonar demasiado bueno para ser verdad, pero hosting.com te ofrece certificados SSL gratuitos para tu dominio. Cuando eliges hosting.com, tu certificado SSL gratuito se añade automáticamente a tu dominio. Y lo mejor: nuestros SSL gratuitos son tan seguros como las alternativas de pago.
Lo más probable es que estés buscando nuestro certificado SSL gratuito si lo que quieres es SSL Hosting gratuito. Sin embargo, también ofrecemos un certificado SSL compartido gratuito en nuestros planes de Web Hosting. Nuestros certificados SSL compartidos te permiten cifrar una conexión que no es visible públicamente. Y lo mejor de todo, no tienes que preocuparte por el costo del certificado SSL. En este caso, nuestros certificados SSL compartidos mostrarán un dominio propiedad de hosting.com en lugar de uno que te pertenezca. El formato de la URL al usar uno de estos SSL se verá similar a: tusuario.wwwsr1.supercp.com.
¿Eres cliente de alojamiento compartido de hosting.com y te gustaría utilizar un certificado SSL gratuito? Solo tienes que enviar un ticket de soporte en el portal de clientes de My hosting.com para solicitar el acceso.
Artículos recientes sobre seguridad y certificados SSL